Venezuela es un país rico en refranes. Una colección de frases y expresiones de la sabiduría popular que muestran la idiosincrasia del pueblo venezolano, siempre dispuesto a mirar hacia delante, aunque las cosas vayan mal. Te dejo con los mejores dichos venezolanos populares.
Contenidos
Refranes de Venezuela
Refranes venezolanos chistosos
Muchos admiran la capacidad de los venezolanos de poner al mal tiempo buena cara. Por eso no es de extrañar que el refranero de Venezuela esté lleno de dichos tan ingeniosos como estos:
¡Qué bonito es ver llover y no mojarse!
A buen entendedor, pocas palabras.
A buen hambre no hay mal pan.
A caballo regalado no se le ve colmillo.
A cada cochino le llega su sábado.
A cada pajarillo parécele bien su nido.
A Dios rogando y con el mazo dando.
A grandes males, grandes remedios.
A la hora mala no ladran canes.
A la mejor cocinera se le queman los frijoles.
A la ocasión la pintan calva.
A la tierra que fueres, haz lo que vieres.
A otro perro con ese hueso.
A palabras necias, oídos sordos.
A ponerse las alpargatas que lo que viene es joropo.
A ver si es cola y pega.
Agarrando, aunque sea fallo.
Agua que no has de beber, déjala correr.
Al mal paso darle prisa.
Al mal tiempo, buena cara.
Al mejor cazador se le va la liebre.
Al ojo del amo engorda el caballo.
Al pan, pan y al vino, vino.
Al perro más flaco se le cargan las pulgas.
Al que madruga Dios le ayuda.
Anda a freír espárragos.
Anda a ver si el gallo puso.
Andar como alma en pena.
Andar con una mano adelante y otra atrás.
Andar de boca en boca.
Año nuevo, vida nueva.
Aquí el que no corre vuela.
Aquí se rompió una taza y cada quien para su casa.
Árbol que crece torcido, jamás su tronco endereza.
Arranque de caballo y parada de burro.
Así pasa cuando sucede.
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
Barájamela más despacio.
Barriga llena, corazón contento.
Burro que piensa bota la carga.
Cachicamo diciéndole a morrocoy conchudo.
Cada loco con su tema.
Caer como anillo al dedo.
Caer como pedrada en ojo de boticario.
Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
Centavo a centavo se enriqueció Gustavo.
Chivo que se devuelve se desnuca.
Clérigos, frailes y monos, quien ha visto uno, ha visto todos.
Come más que lima nueva.
Come más que un remordimiento.
Como buscar una aguja en un pajar.
Como vaya viniendo, vamos viendo.
Con más hambre que un piojo en un peluche.
Crea fama y échate a dormir.
Creerse la mamá de los pollitos.
Creerse la mamá de Tarzán.
Cuando el río suena, piedras trae.
Cuando hay santos nuevos, los viejos no hacen milagros.
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar.
Cuchillito de palo, no corta, pero como joroba.
Cuidado te atropella un carrito de helado.
Dando y dando, pajarito volando.
Dar gato por liebre.
De fuera vendrá, quien de tu casa te echará.
De noche todos los gatos son pardos.
De tal árbol, tal astilla.
Del árbol caído todos hacen leña.
Del dicho al hecho hay mucho trecho.
Del plato a la boca se cae la sopa.
Después de la tempestad, viene la calma.
Donde lloran está el muerto.
Donde manda capitán no manda marinero.
Donde menos se piensa, salta la liebre.
Donde pone el ojo pone la bala.
Dorar la píldora.
El flojo trabaja doble.
El hábito no hace al monje.
El hombre y el oso, entre más feo más sabroso.
El ladrón juzga que todos son de su condición.
El león no es como lo pintan.
El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
El niño que llora y la madre que lo pellizca.
El papá de los helados.
El pez grande se come al chico.
El pez muere por la boca.
El que asa dos conejos, alguno deja quemar.
El que da y quita, el diablo lo visita.
El que de villa viene, su silla tiene.
El que hace la ley, hace la trampa.
El que la hace la paga.
El que mucho abarca, poco aprieta.
El que nace barrigón, ni que lo fajen chiquito.
El que nada debe nada teme.
El que no enseña no vende.
El que parte y comparte, se queda con la mejor parte.
El que persevera, alcanza.
El que se fue a la villa perdió su silla.
El que se pica es porque ají come.
En casa del herrero, azadón de palo.
En el camino se enderezan las cargas.
En esta vida todo se paga.
En jaula abierta, pájaro manso.
En tierra de ciegos, el tuerto es rey.
En todos lados se cuecen habas.
Entre broma y broma la verdad se asoma.
Entre más alto se esté, más dura es la caída.
Es bueno el cilantro, pero no tanto.
Es como pedirle peras al olmo.
Es más duro que sancocho de pato.
Es mejor un mal arreglo que un buen pleito.
Es una conchita de mango.
Escoba nueva barre bien.
Ese se la da de gran cacao.
Eso es un arroz con mango.
Eso está más fácil que pelar mandarina.
Eso está papita.
Estar como caimán en boca de caño.
Estar como cucaracha en baile de gallinas.
Estar en tres y dos.
Estás como el vino, mientras más viejo más divino.
Ganar indulgencias con escapulario ajeno.
Guerra avisada no mata soldado.
Habla hasta por los codos.
Hacienda, que tu dueño te atienda; y si no, que te venda.
Haz bien y no mires a quién.
Hijo de gato, caza ratón.
Ir por lana y salir trasquilado.
Juego de manos es de villanos.
Juntos, pero no revueltos.
La cabra siempre tira p’al monte.
La culebra se mata por la cabeza.
La despedida está más larga que la visita.
La experiencia es la madre de la ciencia.
La flojera es la madre de todos los vicios.
La mona, aunque se vista de seda, mona se queda.
La mujer es fuego, el hombre estopa; viene el diablo y sopla.
La sangre no llegó al río.
Ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón.
Las apariencias engañan.
Las cuentas claras y el chocolate espeso.
Le cayó la locha.
Le salió el tiro por la culata.
Le tocó bailar con la más fea.
Lo cogieron con las manos en la masa.
Lo que es igual no es trampa.
Lo que no mata, engorda.
Lo que sucede es lo que conviene.
Loro viejo no aprende a hablar.
Los borrachos y los niños siempre dicen la verdad.
Los mirones son de palo.
Los últimos serán los primeros.
Más apretados que sardina en lata.
Más difícil que matar un burro a pellizcos.
Más duro que sancocho de pato.
Más enredado que un kilo de estopa.
Más perdido que Adán el Día de las Madres.
Más prendido que tabaco de brujo.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Más vale pájaro en mano que cien volando.
Muchas manos ponen el caldo morado.
Mucho chicle, pero poca bomba.
Ni lava ni presta la batea.
Ni que fuera la última Coca-Cola del desierto.
No gastes pólvora en zamuro.
Para el guayabo, helado.
Para muestra basta un botón.
Para que la cuña apriete, ha de ser del mismo palo.
Perro que ladra no muerde.
Poco a poco se anda lejos.
Por el humo se sabe dónde está el fuego.
Pueblo chiquito, infierno grande.
Quedarse sin el chivo y sin el mecate.
Quien a hierro mata, a hierro muere.
Quien mal anda, mal acaba.
Redondear la arepa.
Río revuelto, ganancia de pescadores.
Sale en un ojo de la cara.
Sale más barato vestirte que alimentarte.
Salió peor el remedio que la enfermedad.
Se cree la reina del arroz con pollo.
Se hace agua la boca.
Ser un “jala mecate”.
Tarde piaste, pajarito.
Te conozco, pajarito.
Te va a pisar una rueda de tomate.
Tener el juego “trancado”.
Todo tiempo pasado fue mejor.
Tras la tempestad viene la calma.
Tú sabes más que pesca o´ frito.
Una golondrina no hace verano.
Yerba mala nunca muere.
Dichos venezolanos de amor y amistad
Venezuela es pasión. Las altas temperaturas hacen que se inflamen los corazones y eso se nota también en la cantidad de refranes venezolanos dedicados al amor y la amistad.
Amor con hambre no dura.
A la mujer, ni todo el amor ni todo el dinero.
Cada oveja con su pareja.
Como te ven, te tratan.
Como te ves me vi, como me ves te verás.
Con esos amigos, para que quiero enemigos.
Cría cuervos y te sacarán los ojos.
Cuidarlo como a la niña de los ojos.
Dime con quién andas y te diré quién eres.
Dios los cría y ellos se juntan.
Donde hubo fuego, cenizas quedan.
El martes, ni te cases ni te embarques, ni de tu familia te apartes.
Ella es una chupetica de ajo.
En el hospital y en la cárcel se conocen los amigos.
No te pegues que no es bolero.
Quedar como novia de pueblo; vestida y alborotada.
Dichos venezolanos y su significado
Para asegurarnos de que no nos hemos dejado ningún refrán en el tintero aquí va un video recopilatorio de los dichos venezolanos más populares y su significado. También puedes echar un vistazo a esta enorme recopilación de dichos populares con más de 2.000 refranes que se usan en Latinoamérica.
¿Quieres que siga recopilando proverbios de todas partes del mundo? Apoya nuestra labor compartiendo nuestros contenidos en las redes sociales.