Si hay algo seguro en esta vida es que nadie sale vivo de ella. La sabiduría popular ha tratado todo lo referente a la Parca a veces con temor religioso y otras con socarrón ingenio. En este post repasamos los mejores refranes y dichos sobre la muerte, y también sobre el Día de los muertos, festividad muy popular en Latinoamérica y España.
Refranes sobre la muerte
A barba muerta, obligación cubierta.
A cada pez le llega su vez.
A la muerte ni temerla ni buscarla, hay que esperarla.
A la muerte pelada no hay puerta cerrada.
A quien tiene cama y duerme en el suelo, no hay que tenerle duelo.
A rey muerto, rey puesto.
A tu enemigo fallecido, perdón y olvido.
Abriga bien el pellejo, si quieres llegar a viejo.
Agua del pozo y mujer desnuda, echan al hombre a la sepultura.
Al cuervo no agrada el asno vivo, sino muerto.
Al que bien come y mejor bebe, la muerte no se le atreve.
Al vivo todo le falta y al muerto todo le sobra.
Alegría y tristeza muerte acarrean.
Amor y muerte, nada más fuerte.
Antes de mil años, estaremos todos calvos.
Antes muerte que vergüenza.
Aunque tengas mucha suerte, nunca juegues con la muerte.
Barco sin cubierta, sepultura abierta.
Bendita la muerte cuando viene después de buen vivir.
Bicho malo nunca muere.
Bien la muerte aguarda, quien vive como Dios manda.
Buen amor y buena muerte, no hay mejor suerte.
Buey muerto, vaca es.
Caballo mosqueao, primero muerto que cansao.
Cantó al alba la perdiz, más le valiera morir.
Casamiento y mortaja del cielo bajan.
Cayendo el muerto y soltando el llanto.
Cayendo el muerto y soltando el llanto.
Comamos y bebamos que mañana moriremos.
Como te ves, me vi, y como me ves, te verás.
Contra la muerte no hay ley, mata al papa, mata al rey.
Cual la vida, tal la muerte.
Cuando te toca, aunque te quites… y cuando no, aunque te pongas.
Cuando vivía el infeliz ¡Ya que se muera! Y hoy que está en el veliz ¡Ay, ¡qué bueno era!
Cuanta más hacienda dejes, más esperada es tu muerte.
De amor nadie se muere.
De gordos y glotones están llenos los panteones.
Después de ahogado el niño, tapan el pozo.
Dónde se llora está el muerto.
Donde se queja el muerto, es que ahí está el oro.
El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
El muerto y el convidado, a los tres días apestan.
El que a hierro mata, a hierro muere.
El que ama el peligro, en él perece.
El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe.
El que por tragón se petatea, hasta el pan de muerto se lleva.
En este mundo matraca de morir nadie se escapa.
En este mundo no hay nada cierto, salvo la muerte y los impuestos.
En la muerte y en la boda, verás quién te honra.
En la paz y en la guerra, el que mata muerto queda.
En la vida no me quisiste, en la muerte me plañiste.
En la vida todo tiene remedio, menos la muerte.
Hasta la muerte, todo es vida.
Hay muertos que no hacen ruido y son mayores sus penas.
Ir a cazar con hurón muerto, es mal acierto.
Junta de lobos, muerte de ovejas.
La muerte lo mismo come cordero como carnero.
Los cobardes mueren muchas veces los valientes solo una.
Los muertos al cajón y los vivos al fiestón.
Más vale un minuto tarde que un minuto de silencio.
Mejor que digan que aquí corrió, que aquí murió.
Muerta la gata, los ratones bailan.
Muerte deseada, vida prolongada.
Muerte no venga que achaque no tenga.
Muerte y venta deshace renta.
Muerto el hombre más celebrado, a los diez días, olvidado.
Muerto el perro, se acabó la rabia.
Muerto que no hace ruido, mayores son sus penas.
Ni boda sin canto, ni muerte sin llanto.
No hay nacimiento pobre ni muerte rica.
No puedo ser el muerto y echarme la tierra encima.
No se puede cargar al muerto y cantar al alabado.
Poco veneno no mata.
Si me han de matar mañana, que me maten de una vez.
Si no me quieres matar para qué me dejas herido.
Sobre el muerto las coronas.
Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto.
Te haces como la mamá del muerto, haces que lloras para no dar café.
Uno propone, dios dispone, llega la muerte y todo lo descompone.
Unos mueren para que otros hereden.
Vale más un cobarde en casa, que un valiente en el cementerio.
Dichos del Día de los Muertos en México
México tiene una particular cultura de la muerte, como bien sabe quién conozca sus celebraciones del Día de los Muertos. Por eso también tienen un montón de refranes sobre el tema. Este vídeo repasa los más conocidos por los mexicanos:
¿Te han gustado estos refranes? Compártelos con tus amigos y a vivir que son dos días.