Aquí podrás encontrar los dichos ecuatorianos más populares. Antes de presentártelos, te daremos una pequeña introducción de este país.
Ecuador es un país soberano que se encuentra en la región noroccidental de América del Sur y limita con Colombia y Perú. Al oeste limita con el océano Pacífico, que lo separa de las Islas Galápagos, entre la península de Santa Elena y la Isla San Cristóbal; y, por medio de su mar territorial, también limita con Costa Rica.
Por otra parte, Ecuador tiene una sección volcánica de la cordillera de los Andes, que divide al territorio de norte a sur, dejando en su lado occidental, el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y en su lado oriental, el Amazonas. Es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y una reciente potencia energética basada en las energías eco sustentable, por lo que tienen Derechos de la Naturaleza avalados en su Constitución.
Su capital es Quito, la lengua oficial el español y, también, tiene otras trece lenguas indígenas reconocidas.
Dichos ecuatorianos
Estos son algunos de los dichos y frases ecuatorianos. Seguro muchos de ellos te resultan familiares:
A buen entendedor, pocas palabras.
A buen hambre, no hay pan malo.
A caballo regalado no se le miran los dientes.
A Dios rogando y con el mazo dando.
A falta de pan, buenas son las tortas.
A grandes males, grandes remedios.
A la larga, todo se sabe.
A la mujer, ni todo el amor, ni todo el dinero.
A la tercera va la vencida.
A la vejez, viruelas.
A los enemigos, bárreles el camino.
A los tontos no les dura el dinero.
A otro perro con ese hueso.
A palabras necias, oídos sordos.
A pan duro, diente agudo.
A quien Dios no le dio hijos, el diablo le dio sobrinos.
A rey muerto, rey puesto.
A río revuelto, ganancia de pescadores.
Adelante con los faroles.
Afortunado en el juego, desgraciado en amor.
Agua que no corre y cuchillo que no corta, poco importa.
Agua que no haz de beber, déjala correr.
Al buen pagador no le duelen prendas.
Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.
Al mal tiempo, buena cara.
Al pan, pan; y al vino, vino.
Al que Dios se lo dio, San Pedro se lo bendiga.
Al que le caiga el sayo, que se lo ponga.
Al que le sirva el sombrero, que se lo ponga.
Al que madruga Dios le ayuda.
Al saber le llaman suerte.
Algo busca en tu casa, quien te hace visitas largas.
Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
Amistad por interés, no dura porque no lo es.
Amor con amor se paga.
Amor con casada, solo de pasada.
Amor de lejos, amor de pendejos.
Amor no correspondido, tiempo perdido.
Amor no quita conocimiento.
Barriga vacía, no tiene alegría.
Cada uno sabe cómo mata sus pulgas.
Chulla vida
Como en botica/ Como chancho en poza/ Como perro en misa
Con ambas manos se lava una cara.
De lo bueno, poco.
Del agua mansa líbreme dios, que de la brava me libro yo.
Donde hubo brasas, cenizas quedan.
Donde manda capitán, no manda marinero.
Échate en la cama, y verás quien te ama.
El día que el pobre lava la camisa, llueve.
El muerto se hace más pesado cuando hay quien lo cargue.
El que calla, otorga.
El que no te conozca, que te compre.
El tono hace la canción.
El vivo vive del tonto y el tonto de su trabajo.
Grano a grano, llena la gallina el buche.
Guagua que no llora no mama
Hacer la casita:
La necesidad tiene rostro de hereje.
La ropa sucia se lava en casa.
Llevar piñas a Milagro
Lo que hace un tonto, no lo hace un terremoto.
Mal de muchos, consuelo de bobos.
Más pronto se coge al mentiroso que al ladrón.
Más vale maña que fuerza.
Menos boca, más me toca.
Nadie come gallina gorda por mano ajena.
Nadie sabe para quién trabaja.
Ningún comedido sale con la bendición de Dios.
No hay bebé feo, ni muerto malo.
Oro guardado, no da ganancias.
Padre no es el que engendra, sino el que cría.
Paga lo que debes, y sabrás lo que tienes.
Pasajero de segunda y exigente.
Por el hilo se saca el ovillo.
Por la plata baila el perro, por el oro perro y perra.
Preguntando se llega a Roma.
Primero es la camisa que el sayo.
Quien ama el peligro, en él perece.
Quien canta la copla, te la sopla.
Quien dice lo que no debe, oye lo que no quiere.
Quien juega con fuego, sale quemado.
Quien mucho abarca, poco aprieta.
Quien tiene boca, se equivoca.
Santo alabado, santo acabado.
Sarna con gusto no pica, y si pica no hace roncha.
Se cosecha lo que se siembra.
Un perro menos, un hueso más.
Una golondrina no hace verano.
Unos calientan el horno, y otros se comen el pan.
Yo te ofrezco, pero busca quien te dé.
Refranes ecuatorianos con su significado
A continuación, te dejamos refranes ecuatorianos y su significado:
Bueno es cilantro, pero no tanto.
Significado: aunque algo sea bueno, todo en exceso es malo.
A cada pavo le llega su navidad.
Significado: que a cada persona le va a tocar pagar las consecuencias de sus actos.
El flojo trabaja dos veces.
Significado: cuando las cosas se hacen de mala gana va a salir mal y lo tendrá que hacer dos veces.
Guerra avisada no mata gente.
Significado: cuando se hace una advertencia sobre algo y la persona hace caso no le va a pasar nada.
Cada cosa se parece a su dueño.
Significado: que las cosas se parecen a su dueño ya sea por el gusto, el estilo o la forma de actuar.
La cabeza no es solo para los piojos.
Significado: que la cabeza es también para pensar.
Carrera de caballos, parada de burros.
Significado: empezar a realizar una tarea rápidamente y luego parar.
Celeste al que le cueste.
Significado: si se quiere conseguir alguna cosa, debe trabajarse.